Pérdida de olfato y gusto, fiebre, tos seca, dolor de cabeza, conjuntivitis…Hasta ahora, estas eran las manifestaciones físicas que nos alertaban sobre una posible infección por Covid-19. A esta lista hay que añadir las alteraciones producidas en la lengua.
Un estudio español liderado por el Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de la Comunidad de Madrid, ha revelado nuevos síntomas asociados al SARS-CoV-2, entre ellas, la lengua COVID-19.
Lengua COVID-19.
Según los resultados que vierte el estudio, el virus produce un aumento del tamaño de la lengua, produciendo, entre otras alteraciones, la inflamación de las papilas gustativas (papilitis transitoria) o incluso su pérdida (depapilación), provocando la pérdida del sentido del gusto.
Síntomas:
-Dolor, inflamación y enrojecimiento lingual.
– Al aumentar su tamaño se pueden apreciar las marcas de los dientes en los laterales de la lengua.
-Depapilación: En algunas zonas las papilas adquieren una forma aplanada, dando la apariencia de estar parcheada.
-Presencia de llagas y úlceras en la lengua.
Con el tiempo, si estas alteración son un síntoma más de coronavirus, parecen mejorar al mismo tiempo que se recupera el gusto.